Saltar al contenido

Ernestina de Champourcín

SI ERES DE MEXICO, TE INTERESA ESTO CLICK AQUÍ

Ernestina de Champourcin (1905-1999) fue un poeta contemporáneo español de la 27ª generación y se atribuye al grupo Las Sinsombrero. Criada en un ambiente católico, tradicional y culto, en su formación se hizo especial hincapié en el aprendizaje de otros idiomas. Quería estudiar en la universidad, pero su deseo se vio frustrado por la negativa de su padre.

Desde muy joven había leído a grandes escritores universales como Víctor Hugoy otros nacionales como Valle incluido De donde Juan Ramón Jiménez. de 1923 Desde Champourcin Vi algunos de tus textos publicados en revistas. En la toma de posesión de María de Maeztu en el club de chicas del instituto, se interesó por el proyecto y se metió en él, se metió en todo lo relacionado con la literatura.

Otro momento clave de su vida fue el encuentro personal Juan Ramón Jiménez, poeta que siempre admiré. Entre ellos se desarrolló una amistad que luego lo consideró su maestro, lo que facilitó su contacto con los integrantes de la Generación 27. rafael alberto, Federico García Lorca De donde luis cernuda.

Sus primeros libros se publicaron en Madrid y con ellos empezó a despuntar en el panorama literario de la capital. Tal fue su influencia que Gerhard Diego mencionado en su antología 1934, como la única mujer mencionada con Josefina de la Tour. En cuanto a la temática de sus obras, transita de la poesía moderna a una poesía más intimista, fuertemente influida por un tema amoroso con fuertes dosis de sensualidad.

En plena guerra civil se casó también con el poeta Jean Joseph Domechina. Con él inició un éxodo por Valencia, Barcelona y Francia hasta que lograron huir al exilio en México en 1939. En los primeros años del exilio Desde Champourcin Redujo sus actividades de escritura a favor de un trabajo como traductora e intérprete, lo que le proporcionó apoyo financiero.

funciona despues presencia en la oscuridaddonde la crisis espiritual que sufrió y que más tarde la llevó a unirse al Opus Dei, o primer exilioun volumen que refleja su angustia por su regreso a España en 1972 y sentimientos de soledad.

Murió en Madrid el 27 de marzo de 1999.

Fotografía por Edith Checa

Ernestina de Champourcin

Mas libros en:

amazon

SABIAS QUE CON KINDLE UNLIMITED Tienes lectura ilimitada.
Disfruta de la libertad de explorar más de 1 millón de títulos en cualquier dispositivo.

30 DIAS GRATIS DE PRUEBA SIN COMPROMISO, COMPRUEBALO AQUÍ